- 
	
EMOCIÓN VS SENTIMIENTO
- 0.0. Cómo hacer el curso
 - 0.1. PRESENTACIÓN DE ALBERTO ORTEGA
 - 0.2. INTELIGENCIA EMOCIONAL
 - Tarea previa enfado
 - 0.3 ENFADO
 - Tarea previa Tristeza
 - 04. TRISTEZA
 - Tarea previa miedo
 - 0.5. MIEDO
 - Tarea previa asco
 - 0.6. ASCO
 - Tarea previa sorpresa
 - 0.7. SORPRESA
 - Tarea previa alegria
 - 0.8. ALEGRIA
 - 0.9. CEREBRO REPTIL INSTINTO
 - 0.10 EMOCIÓN VS. SENTIMIENTO
 - Tarea previa “La Balsa”
 - 0.11. FM VS AM, LA BALSA
 - 01.12 EJEMPLO EDUCATIVO. EMOCIÓN VS SENTIMIENTO
 - 0.13 RESUMEN DISTINCION 0
 - MICROELECCIÓN GESTIÓN DE MIEDOS
 - Tarea final Distinción Emoción vs Sentimiento Neuro
 
 - 
	
CONDUCTA VS IDENTIDAD
- Tarea previa distinción 1
 - 1.1. Conducta vs Identidad
 - 1.2. Pnl La personalidad como un iceberg
 - 1.3.1. Los 9 puntos (tarea)
 - 1.3.2. Los 9 puntos (comentario)
 - 1.4. Sistema de creencias
 - 1.5. Comunicación congruente
 - 1.6. ¿No puedes o piensas que no puedes?
 - 1.7. Quien nace lechón…
 - 1.8. Neuroplasticidad
 - 1.9.1 El punto (cuento)
 - 1.9.2. El punto Comentario
 - 1.10 El elefante encadenado
 - 1.11 Resumen distinción
 - Microlección
 - Tarea final distinción 1
 
 - 
	
VISIÓN VS SENTIMIENTO
- Ejercicio 1
 - Ejercicio 2
 - Ejercicio 3
 - 2.1 Reflexión del juego del puzle
 - 2.2. Alegría vs Felicidad
 - 2.3. Niveles de felicidad
 - 2.4. Abaratar costes
 - 2.5. ¿Esto me acerca o me aleja de mi vision?
 - 2.6. ¿Para qué?: precios y recompensas
 - 2.7. Acompañar a la visión de otros
 - 2.8. Reencuadre de la lámpara
 - 2.9. Trabajo de visión en Educación infantil
 - 2.10. Resumen distinción
 - Tarea final distinción 2
 
 - 
	
INTERPRETACIÓN VS HECHO
 - 
	
APOYO VS AYUDA
- 4.1. A. Estilos comunicativos, apoyos vs ayuda
 - 4.1. B. Estilos comunicativos, apoyos vs ayuda
 - 4.1. C. Estilos comunicativos, apoyos vs ayuda
 - 4.2. Sitema Nervioso Vegetativo
 - 4.3. Análisis Transaccional: Comunicación efectiva
 - 4.4. Un ejemplo de comunicación horizontal
 - Tarea distinción 4
 - 4.5. ¿Qué estilo es mejor?
 - 4.6. Pedir apoyo, pedir ayuda
 - 4.7. Responsable vs. Obediente
 - 4.8. Llevar la razón o ser feliz
 - 4.9. Ejemplo educativo
 - 4.10 Resumen distinción
 - Tarea final distinción 4
 
 - 
	
RIGOR VS RIGIDEZ
- Tarea previa
 - 5.1. Mecanismo 1: Autoestima
 - 5.2 Mecanismo 2: Reconocimiento / aprobación
 - 5.3. Amor vs Aprobación
 - 5.4. Mecanismo 3: Conductas Agresivas
 - 5.5. Mecanismo 3: Conductas Sumisas
 - 5.6. Mecanismo 3: Conductas Negativas
 - 5.7. Rigor vs. Rigidez: ser MI palabra
 - 5.8. Un proceso de auto-coaching de autoestima
 - 5.9. “La lata de cola”
 - 5.10 Resumen de la distintición
 - Tarea final
 
 - 
	
CUESTIONARIO CHEQUEO DISTINCIONES
 - 
	
RESPONSABLE VS VÍCTIMA
- Tarea inicial Distinción 6 Autochequeo de la tarea de autoestima.
 - 6.0. Juego de la venda
 - 6.1. Responsable vs. Víctima
 - 6.2. Responsable vs. Obediente
 - 6.3. Responsable vs. Culpable
 - 6.4. Responsable vs. Carga/Obligación
 - 6.5. Círculo de influencia. S. Covey
 - 6.6. Ejemplo personal
 - 6.7. Manejo de soluciones
 - 6.8. Ejemplo apoyo en responsabilidad
 - 6.9. Niveles de responsabilidad
 - 6.10. VIVIR vs. Sobrevivir
 - 6.11. La mariposa azul
 - 6.12. Resumen Distinción
 - Microlección responsabilidad
 - Tarea final Distinción 6
 
 - 
	
DISTINCIÓN 7
- 7.0. Introducción Juego Retro Tenis
 - 7.1. Reflexión juego Retro Tenis
 - 7.2. Ganar-Ganar vs. Ganar-Perder
 - 7.3. Ganar-Ganar vs- Perder-Ganar
 - 7.4. Ganar-Ganar vs. Perder-Perder
 - 7.5. Niveles de Cooperación
 - 7.6. Ejemplos situaciones Ganar-Perder
 - Acuerdos ganar-ganar S. Covey
 - 7.7. Perder vs. No pagar preciosCopiar
 - 7.8. El cielo y el infierno.
 - Tarea final distinción 7 Ganar-Ganar
 
 - 
	
DISTINCIÓN 8 EMPATÍA
- 8.0. Distinción 8+0: contextualizando
 - 8.1. Empatía
 - 8.2. Precios/Recompensas de la expresión de emociones
 - Del Revés (inside out). Tristeza toma las riendas. (OPTATIVO)
 - 8.3. Contexto emocional
 - 8.4. Vaiana
 - Canción de los ancestros. Yo soy Vaiana (OPTATIVO)
 - 8.5. Trabajando las distinciones 8.
 - 8.6. AMOR
 - Tarea final Empatía Neuro
 
 - 
	
Módulo de Implantación en Ámbito Educativo
- 0. Resumen de implantación del PIIE en el aula
 - 1. Propósito
 - 2. Coherencia
 - 3. Momentos y contexto
 - 4. Fórmula mágica y constancia
 - 5. Fórmula mágica, D+C+R
 - 6. Fórmula mágica rutinas
 - 7. Actividades, manejo de soluciones
 - 8. Lecturas y material multimedia
 - 9. Ficha descriptiva
 - 10. Implantación a nivel de centro
 - 11. Familias
 - 12. Mapa estratégico.
 - 13. Sistema de evaluación
 - 14. Cómo saber si el PIIE está funcionando
 - 15. Proyecto RIEDEN
 - Tarea final Módulo implantación PIIE Completo
 
 - 
	
** EVALUACIÓN FINAL **
 
            Anterior
            
				Tarea final distinción 4            
        
	
	        
            Siguiente
            
				5.1. Mecanismo 1: Autoestima            
        
	
